DDHH

Los crímenes del polisario en contra de saharauis.Demoledor informe de Derechos Humanos Sin Fronteras

Por. Abelardo Ramírez S. En el sitio oficial de derechos humanos sin fronteras se acaba de publicar un informe sobre la reciente visita a Marruecos y el Sahara que realizo una delegación de esta fundación encabezada por su presidente, la directora jurídica y la secretaria general, para dar cumplimiento a un compromiso adquirido durante el…

Leer nota completa

Derechos Humanos Sin Fronteras con víctimas del polisario. Un testimonio indesmentible y necesario 

Por. Ernestina Fuentes C. Derechos humanos sin fronteras, fundación latinoamericana de DDHH, se encuentra en El Aaiún, ciudad del Sahara y parte de las provincias del sur de Marruecos, con el objeto de ver en terreno la situación de estos derechos en el norte de África, además de reunirse con víctimas del frente polisario que…

Leer nota completa

Haití, Suiza y Derechos Humanos Sin Fronteras: Una buena y positiva coincidencia

Durante enero una delegación de la fundación Derechos Humanos Sin Fronteras visitó Haití para ver en terreno la situación de estos derechos, ocasión en que se entrevistó con víctimas y las más importantes organizaciones defensora de los DDHH en ese país. Como resultado la fundación preparó un informe que, en febrero, fue entregado en Ginebra…

Leer nota completa

Secretario General de Naciones Unidas nombra representante especial para crisis de Haití

Exactamente 10 días después que la ONG derechos Humanos Sin Fronteras hiciera entrega en Ginebra de un informe sobre Haití, denunciando graves violaciones a los DDHH en ese país y la ilegal presentación de cargos impulsada en contra de ex autoridades que, cuando fueron gobierno intentaron controlar esta situación, el Secretario general de la ONU…

Leer nota completa

Decomisan viviendas a opositoras nicaragüenses despojadas de su nacionalidad

La policía de Nicaragua allanó y decomisó las viviendas de las opositoras Sofía Montenegro y Azahalia Solís. Ambas forman parte de los 94 nicaragüenses a los que se despojó de su nacionalidad y se les declaró prófugos de la justicia tras ser acusados por el Ministerio Público por delitos considerados «traición a la patria». Así lo informó este…

Leer nota completa

Denuncian en la ONU intereses ocultos para mantener situación de Haití y graves violaciones a los DDHH

Cecilia Fernandez C. / Portal Noticioso / Ginebra Hasta  las oficinas del alto comisionado para los derechos humanos en Ginebra llego el presidente de la Fundación Derechos Humanos Sin Fronteras para entregar un informe donde, en general, analiza la situación de los derechos humanos en Haití y, en particular, la violación de estos derechos en…

Leer nota completa

Exiliados nicaragüenses agradecen al Presidente Boric por “no callar”

El gobierno de Chile es el único latinoamericano que ha condenado el caso de los 317 nicaragüenses despojados de su nacionalidad. Los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli agradecieron el domingo (19.02.2023) al presidente de Chile, Gabriel Boric, por “no callar sobre Nicaragua“, donde el gobierno de Daniel Ortega ha privado de la nacionalidad a 317 opositores y críticos, incluidos los famosos…

Leer nota completa

Nicaragua retira la nacionalidad a 94 opositores acusados de “traición a la patria”

Nicaragua retieró la nacionalidad a 94 opositores acusados por la Fiscalía de la comisión del delito de “traición a la patria“, según dictaminó este miércoles el Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM). Los ciudadanos, entre los que se encuentran periodistas, activistas, políticos, religiosos o defensores de Derechos Humanos, fueron declarados “prófugos de la Justicia” y les serán confiscados…

Leer nota completa

Gobierno de Perú niega denuncias de abusos de DDHH y racismo en represión de protestas

Los enfrentamientos en el vecino país, iniciados en diciembre, han dejado ya 48 muertos. El gobierno de Perú negó que en el país exista una política de violación de derechos humanos y que la actuación de sus autoridades esté marcada por el racismo, rechazando un informe de Amnistía Internacional (AI) sobre la represión estatal de recientes manifestaciones antigubernamentales. “El gobierno (…)…

Leer nota completa