DDHH

Partido Comunista de Venezuela acusa en Cuba a Maduro de aplicar medidas neoliberales y conducir el país al fascismo

El XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros  celebrado en La Habana, que el gobierno cubano presentó como un encuentro para concertar alianzas y ratificar la unidad de los 73 grupos políticos presentes, acabó sacando a la luz las contradicciones de esas formaciones de interés ideológico.

El día final de la cita, Héctor Rodríguez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV), acusó en su discurso al régimen de Nicolás Maduro de imponer en ese país “un agresivo ajuste económico” de corte neoliberal y de perseguir a los grupos obreros que se oponen a esas políticas.

“La de Venezuela es una experiencia concreta que revela los límites del progresismo. De la política antimperialista, de nacionalización de los sectores estratégicos, de lucha contra el latifundio y de defensa de los derechos sociales y laborales, se pasó a la agenda económica neoliberal de privatizaciones, liberación de precios, devolución de tierras a los terratenientes, desregulación laboral y desmontaje de conquistas sociales”, denunció Rodríguez ante el plenario estupefacto del Palacio de las Convenciones de La Habana.

“Las sanciones criminales del imperialismo representan una importante traba para la economía del país, agudizando los sufrimientos del pueblo trabajador. El Partido Comunista de Venezuela ha sido y continua siendo firme y contundente en la condena de las ilegales sanciones y la injerencia imperialista, de la misma forma que rechazamos y combatimos que estas se utilicen para justificar la deriva neoliberal del actual Gobierno, la política de criminalización de las legítimas luchas de la clase obrera y del movimiento popular”, prosiguió.

“Debemos decirlo: el Gobierno del presidente Nicolás Maduro está implementando un agresivo ajuste económico dirigido a brindar garantías al capital mundial y nacional; ellos mismos lo dicen”.

Según el funcionario del PCV, esas políticas de Caracas están “amplificando los efectos de la crisis y las sanciones imperialistas sobre los hombros de la clase trabajadora venezolana”.

“Piedra angular del ajuste es la política laboral. El salario mínimo no llega a 15 dólares mensuales y cada día se deteriora con el avance de la inflación y la devaluación de la moneda. Los patronos aprovechan esta situación para ‘desalarizar’ los ingresos de los trabajadores, fijar los pagos según la libre regulación del mercado laboral e imponer condiciones de sobrexplotación de las masas trabajadoras. De esta política de saqueo y explotación de la fuerza de trabajo es de donde brota lo que el Gobierno llama el ‘milagro económico de Venezuela’. El típico crecimiento capitalista que eleva la precariedad, la pobreza, la desigualdad social y estimula la migración forzada, porque se alimenta del sacrificio de los trabajadores”. Según Rodríguez, la resistencia de los trabajadores a esas políticas está siendo “respondida con persecución, criminalización y judicialización de las luchas. Abundan los casos de los trabajadores despedidos, judicializados y detenidos por pelear por sus derechos y denunciar la corrupción en las empresas públicas y privadas”.

Asimismo, el funcionario se quejó de que a su partido, tradicional aliado del chavismo, se le niega el uso de la palabra en el Parlamento y se les impone “una brutal censura comunicacional, y en pasados procesos electorales se nos ha violentado el derecho a presentar candidaturas independientes”.

“Alertamos a los partidos comunistas del mundo que está en desarrollo un plan dirigido a ilegalizar al PCV y a asaltar su dirección política”, advirtió.

Aliado histórico de Hugo Chávez el PCV rompió con Maduro a inicios de 2021 a partir de similares argumentos a los invocados por Rodríguez en La Habana. La organización comunista llegó a alertar que las políticas autoritarias del Gobierno de Maduro podrían “conducir al fascismo”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *