DDHH

Rey de Marruecos convoca en una alianza mundial a las fuerzas comprometidas con la paz, tolerancia y coexistencia para proteger Jerusalén

En un mensaje dirigido a los participantes en una conferencia de alto nivel sobre la protección y el apoyo a Al-Quds (Jerusalén) que se inauguró en El Cairo, el Soberano subrayó que «en línea con el llamamiento que lanzamos en Rabat en 2009, con ocasión de la Conferencia Internacional sobre Al Qods, invitamos de nuevo a crear una alianza global que una a todas las fuerzas vivas, comprometidas con la paz y convencidas de los valores de la tolerancia y la convivencia, a fin de salvar la ciudad de la paz y preservar su patrimonio civilizatorio y humano común«. Destacando el lugar especial que los pueblos árabes y musulmanes reservan en sus corazones a la ciudad de Al-Quds, el Rey dijo en el mensaje, que fue leído por el Jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, que la preocupación por defender esta ciudad «no debe ser un acto circunstancial u ocasional, sino que ha de abarcar las actuaciones diplomáticas influyentes y las acciones concretas llevadas a cabo sobre el terreno dentro de la Ciudad Santa».

El Rey de Marruecos reafirmó, en esta ocasión, el compromiso constante del Reino de Marruecos con la causa palestina en general y con la cuestión de Al-Quds en particular. «Concedemos a la Ciudad Santa la máxima importancia. Colocamos dicha cuestión en el mismo lugar que ocupa nuestra primera causa nacional, siendo igualmente una de las constantes de nuestra política exterior, como lo Hemos afirmado en varias ocasiones», sostuvo el Soberano y agregó: “Impulsado por su compromiso inquebrantable, Marruecos sigue firmemente convencido de que la causa palestina es «esencialmente una cuestión política y constituye la clave de la solución duradera y global que busca instaurar la paz y la estabilidad en la región de Oriente Medio», declaró, señalando que en el marco de la legalidad internacional y de acuerdo con el principio de la Solución de Dos Estados acordada por la comunidad internacional, es importante lograr un arreglo justo de la cuestión palestina. El Soberano subrayó que el objetivo último es avanzar hacia un desbloqueo de la situación política, que podría abrir perspectivas optimistas de paz, seguridad y prosperidad en la región. «Para ello, es importante respetar los principios de la vida en común y de la diferencia, tanto cultural, como religiosa o doctrinal, que constituye un patrimonio y una riqueza cultural y social compartida, que une más que separa», dijo SM el Rey, recordando que con este espíritu se elaboró el «Llamamiento de Al-Quds», que «Firmamos con Su Santidad el Papa Francisco en Rabat el 30 de marzo de 2019».

Recordando ese importante documento Mohamed Vi recuerda que en este: “resaltamos la importancia de preservar la ciudad santa de Al Qods, en su calidad de patrimonio común de la humanidad y por ser, ante todo, tierra de encuentro de civilizaciones, símbolo de convivencia pacífica para los adeptos de las tres religiones monoteístas y encrucijada de los valores del respeto mutuo y del diálogo», escribió el Soberano en su mensaje.

El Rey de Marruecos  reafirmó, en esta ocasión, su «pleno apoyo a la Autoridad Nacional Palestina, bajo la dirección de Nuestro Hermano, Su Excelencia el Presidente Mahmud Abbas, en sus esfuerzos por lograr las ambiciones del pueblo palestino hermano de alcanzar la libertad, la independencia, la unidad y la prosperidad».

Destacando la importancia de esta conferencia de alto nivel y el difícil contexto en el que se celebra, Mohamed VI llamó a la movilización colectiva para proteger la Ciudad Santa de Al-Quds de las violaciones que pretenden borrar la singularidad de su carácter civilizatorio, alterar su estatuto jurídico, cuya protección está claramente comprometida en las resoluciones del Consejo de Seguridad al respecto. «Todas las medidas unilaterales que podrían conferir una ilegal situación de facto a la ciudad de Al Qods y su entorno, se consideran una amenaza al estatuto legal de la ciudad, a su composición demográfica y a su carácter histórico multicultural y pluriconfesional», señaló el Rey, considerando que las acciones sistemáticas, llevadas a cabo desafiando el derecho internacional y las resoluciones de la ONU, no permiten establecer un clima de confianza y socavan la posibilidad de alcanzar un acuerdo duradero basado en la existencia de dos Estados que convivan en paz y seguridad.

«No cabe duda de que la difícil realidad de Al-Qods Al Sharif no puede considerarse fuera de su contexto general, vinculado con el proceso de la causa palestina», añadió el Soberano, señalando que los extremistas de ambas partes se aprovechan de la ruptura de las negociaciones israelo-palestinas y del persistente estancamiento del proceso de paz para atizar los conflictos, avivar las sensibilidades religiosas y hacer que aumenten las tensiones. «Aumentando el estado de tensión dentro de la ciudad de Al Qods, amenaza con transformar el conflicto de una controversia política a un conflicto ideológico que puede tener consecuencias nefastas para toda la región», declaró el Rey, afirmando que para preservar eficazmente la ciudad de Al-Quds de los intentos de alterar su historia y su estatuto jurídico, «tanto las intenciones como las acciones deben ser un acto honesto y sincero, lejos del ámbito de las consignas vacías, las pujas estériles y los estrechos cálculos».

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *